Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Como elegir y colocar un canalón

1.-Partes de un canalón.

Vamos a enumerar los distintos elementos que conformar una instalación de canalón.En la foto figura el canalón devorex  para nosotros uno de los mejores por precio , calidad y facilidad de montaje.

1.-Canalón.Este conducto ,también conocido como canaleta, tiene la función de recoger el agua de los tejados y canalizarla hacia un desagüe.

2.-Ángulo canalón.Puede ser exterior o interior.Para este modelo de canalón se usa la misma pieza, pero para los modelos con reborde son dos piezas diferentes.

3.-Bajante central.Para otros modelos de canalón puede ser también de tipo final izquierda o derecha.Es interesante no encolar el primer codo de la bajada para desmontar fácilmente si es necesario

4.-Enlace canalón.Para unir entre si dos piezas de canalón.Puede ser con unión por junta como el de la foto o pegado o soldado.

5.-Tapa canalón.En algunos modelos puede ser de derecha o izquierda.

6.-Gancho de canalón.Es el elemento que fija el canalón al soporte.

7.-Soporte horizontal.Para sujetar el gancho al tejado por debajo de la teja.

8.-Soporte vertical.

9.-Soporte a chapa o placa fibrocemento.

10.-Tubo de bajada.Puede ser de diferentes diámetros según el modelo de canalón y necesidades de desagüe.

11.-Injerto.Puede ser a 87º , 67º o 45º.

12 y 14.-Codo para tubo de bajada.Puede ser a 45º , 67 º o 87º.

15.-Manguito para unión tubo bajada.

17.-Soporte a chapa o placa fibrocemento.

18.-Soporte a teja

 

2.-Tipos de canalón.

En relación al material del que está fabricado el canalón podemos distinguir:

-Canalón plástico (PVC)

-Canalón zinc.

-Canalón cobre.

-Canalón aluminio.

-Canalón chapa lacada.

En relación a la forma del canalón:

-Canalón circular o redondo.

-Canalón cuadrado.

-Canalón cornisa.

3.-Elección desarrollo del canalón.

El desarrollo es la medida del perímetro del canalón.Su elección depende de la superficie del tejado.Hasta 85 m2 de faldón utilizaremos canalón de desarrollo 25 cms y bajante de 75 o 80 mm.A partir de 80 m2 canalón de desarrollo 33 cms y bajante de 100 o 110 mm.

4.-Tipos de fijación.

El gancho o palomilla es el elemento que sujeta el canalón.Debemos elegir el modelo de gancho que se adapte a nuestras necesidades.Tipos de gancho:

-Gancho para atornillar directamente al espejo del alero.Modelo 6 de la foto.

-Gancho plano para atornillar sobre tejado por debajo de la cubierta.Modelo 7 de la foto.

-Gancho para atornillar en vertical.Modelo 8 de foto.

-Gancho con soporte a chapa o placa fibrocemento.Modelo 17.Se fijan en la parte alta de la onda

-Gancho con soporte a teja.Modelo 18

Las palomillas deben situarse como máximo a 0,60 cms y manteniendo una pendiente de 3 a 5 mm por metro como mínimo.Han de estar perfectamente alineadas lo cual se consigue con una cuerda entre los ganchos de los extremos.

5.-Complementos para el canalón.

En el mercado existen diversos complementos que pueden ser necesarios para el buen funcionamiento de nuestras instalaciones de canalón.

-Rejillas.Si el tejado está cerca de árboles será necesario instalar rejillas para evitar que hojas y ramas obstruyan el canalón.

-Pincho antipájaros Para evitar que las aves aniden en el canalón podemos colocar pinchos antiaves fabricados en acero inox.

-Tirantes nieve. En alturas superiores a 900 mts se hace necesario la instalación de tirantes para evitar que los canalones se descuelguen con el peso de la nieve o el hielo.

-Junta dilatación canalón. En instalaciones de canalón donde todas sus piezas van pegadas o soldadas es interesante instalar juntas de dilatación que absorban las dilataciones y contracciones del perfil.Así evitamos que las piezas se suelten.

 

 

 

Destacados sección canalón

mostrando del 1 al 1

mostrando del 1 al 1

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl