Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Acceso a Usuarios

cómo hacer un drenaje para un muro

Para evitar problemas de humedades en sótanos y garajes hay que hacer un drenaje en los muros que están en contacto con el terreno.Para ello se necesitan los siguientes materiales:

  • Lámina huevera
  • Tubo drenaje
  • Manta geotextil
  • Grava drenaje

Es necesario hacer una zanja de unos 60 cms de ancho.En cuanto a la profundidad lo ideal sería llegar al cimiento, pero con 60 cms ya suele ser efectivo.

La zanja ha de estar inclinada hacia el sentido donde queremos que desagüe.Ha de tener la caida suficiente para que el agua circule hacia el desahogo.

Una vez excavada la zancha echaremos una capa de grava de drenaje de unos 6-8 cms de grosor.A continuación y en el lado del muro hay que poner una tela impermeable conocida como huevera , esta debera sobresalir unos 10 cms una vez rellenada la zanja. La tela ha de cubrir también la base de la zanja. Si la huevera es sin geotextil los nódulos se pondrán contra la pared  a proteger para formar una cámara de aire entre la construcción y el terreno , a través de la cual circula el aire y el vapor de agua. Si la tela es con geotextil , éste se pondrá contra el terreno.

Posteriormente colocamos encima el tubo de drenaje que envolveremos con geotextil para evitar que los agüjeros de drenaje se tupan.

A continuación tapamos el tubo con 25-30 centímetros de grava de drenaje y finalmente rellenamos con tierra.

       

 

Consulta nuestros productos para un drenaje:

mostrando del 1 al 4

mostrando del 1 al 4

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta

Programa 1Negocio1WebUDEControl UDEControlUDEControlUDEControl